Campaña de Auto Reciclaje: El compromiso ambiental de la UTP Chiriquí
La campaña de Auto Reciclaje que impulsa el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, a través de la Coordinación de Servicio Social perteneciente a la Subdirección de Vida Universitaria, es una iniciativa que tiene como objetivo fomentar prácticas sostenibles y promover una cultura ecológica en la región, evento que se ha llevado a cabo casi de manera ininterrumpida desde su inicio en el año 2024.
La actividad ha contado con el valioso apoyo de estudiantes voluntarios de diversas carreras, quienes, comprometidos con la protección del medio ambiente, participan activamente en esta labor de sensibilización sobre la importancia del reciclaje. Además, cuenta con el respaldo de aliados estratégicos como la empresa Recimetal Panamá y la Asociación para la Gestión y Manejo Ambiental (AGEMA OBC), organizaciones que comparten el compromiso con la sostenibilidad y han contribuido significativamente al fortalecimiento de esta campaña mediante la recolección, transporte y procesamiento adecuado de los materiales reciclados.
Durante cada jornada, se recogen diferentes tipos de materiales reciclables como plásticos, cartón, tetrapack, vidrio, papel, periódicos y aceite de cocina usado, entre otros. Estos materiales son llevados por estudiantes, docentes, administrativos y miembros de la comunidad hasta los estacionamientos externos del Centro Regional, los cuales se habilitan como puntos de acopio. Allí, el equipo de voluntarios clasifica y organiza los residuos para su posterior traslado a centros especializados, garantizando así un manejo responsable y eficiente de los desechos. Hasta la fecha, se han logrado recolectar más de 30,000 libras de materiales reciclables, lo que representa un impacto ambiental significativo para la región.
El Subdirector de Vida Universitaria, Mgtr. Juan Del Cid, manifestó que la Subdirección de Vida Universitaria de la UTP Chiriquí se enorgullece de coordinar este tipo de actividades, ya que no solo promueven la sostenibilidad, sino que también contribuyen significativamente a que los indicadores que califican a la institución se destaquen de manera positiva. Señaló que, a través de sus diferentes coordinaciones, la SVU se mantiene a la vanguardia, innovando y desarrollando proyectos con el firme propósito de aportar al mejoramiento continuo de la universidad. Asimismo, felicitó a la coordinadora del Departamento de Servicio Social y a su equipo de trabajo por el éxito alcanzado con esta valiosa iniciativa.
Por otra parte, la Licda. Ingrid Pinto, Coordinadora de Servicio Social Universitario, expresó que este esfuerzo representa “una muestra del compromiso institucional con el desarrollo sostenible y la formación de ciudadanos responsables con el entorno, donde en cada jornada de reciclaje se fortalece la conciencia ambiental, se promueve la participación comunitaria y se generan espacios de aprendizaje práctico para los estudiantes”.
Cabe destacar que este programa ha trascendido los límites del Centro Regional, colaborando en una ocasión con la Gobernación de Chiriquí, lo que permitió ampliar el alcance de la campaña y sumar esfuerzos institucionales en favor del medio ambiente. Asimismo, se ha brindado apoyo a campañas de reciclaje organizadas por empresas, en el cual se le ha brindado apoyo con los estudiantes voluntarios.
SEB