Tamaño Texto

-A A +A

Centro Regional de Chiriquí celebra el inicio del Primer Semestre Académico 2025

con izada de Bandera
UTP Chiriquí celebra el inicio del Primer Semestre Académico 2025
Ángel Santiago, Samuel Lasso, Keyli Marín y la Dra. Iveth Moreno
Lun, 03/31/2025

Con gran entusiasmo y compromiso, el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí dio inicio al primer semestre 2025 con un acto solemne celebrado el 31 de marzo.

La ceremonia comenzó con la izada del pabellón nacional, a cargo de la estudiante Keyli Marín, miembro del Capítulo de Honor y quien ocupa el primer lugar en el Centro Regional de Chiriquí, acompañada por los estudiantes Samuel Lasso y Ángel Santiago, primer y segundo lugar, respectivamente. Los tres jóvenes, de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, estuvieron acompañados por la Directora del Centro Regional de Chiriquí, Dra. Iveth Moreno.

Como parte del programa, la Mgtr. Hilda Castro, Secretaria Académica del Centro Regional, dirigió el juramento a la Bandera Nacional de Panamá, seguido de la Promesa Estudiantil, a cargo del estudiante Samuel Lasso.

El acto contó con la presencia de las autoridades del Centro Regional: la Magíster Cecilia González, Subdirectora Académica; la Magíster Taina Mojica, Subdirectora de Investigación, Postgrado y Extensión; el Magíster Ariel Chinchilla, Subdirector Administrativo; el Magíster Juan Del Cid, Subdirector de Vida Universitaria; y la Magíster Hilda Castro, Secretaria Académica. Asimismo, docentes, administrativos y la comunidad estudiantil se unieron a la celebración del inicio de un nuevo ciclo académico lleno de oportunidades y aprendizajes.

Durante su intervención, la Dra. Iveth Moreno les dio la bienvenida y enfatizó a los estudiantes que siempre encontrarán apoyo en la administración del Centro Regional, cuyas puertas están abiertas para brindarles la orientación necesaria. Además, les pidió comprensión ante las futuras construcciones que se realizarán en el Centro Regional, las cuales traerán beneficios para toda la comunidad universitaria.

Por último, los motivó a ser esforzados y valientes, a organizarse desde ahora, a ser dedicados y responsables para alcanzar sus metas al final del semestre, lo que los conducirá al éxito profesional.

SEB