Tamaño Texto

-A A +A

El Centro Regional de Chiriquí presenta guía Construyamos buenos argumentos

Potenciando el pensamiento crítico
La UTP Chiriquí presenta guía “Construyamos buenos argumentos”
Mgtr. Jane Saldaña, Dra. Iveth Moreno y la Dra. Norma Miller.
Mar, 09/23/2025

El 11 de septiembre en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí se realizó la presentación de la guía didáctica “Construyamos buenos argumentos desde el Modelo Argumentativo de Toulmin (MAT)”, que resultó de un proyecto de investigación orientado a apoyar a docentes de educación primaria, secundaria y universitaria interesados en incorporar el discurso argumentativo a su práctica para facilitar a sus estudiantes el desarrollo del pensamiento crítico.

El evento inició con las palabras de bienvenida de la Dra. Iveth Moreno, directora del Centro Regional, quien recibió dos ejemplares impresos de la guía como reconocimiento institucional. Seguidamente, la Dra. Norma Miller, investigadora experta en sociedad de la información y docente de la UTP Chiriquí, compartió los resultados del estudio que evidenciaron mejoras en las diferentes áreas en la capacidad analítica, crítica y expresiva de los estudiantes que trabajaron con el modelo.

Las investigadoras responsables del desarrollo de este proyecto son: la docente investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos Dra. Deni Stincer Gómez; la investigadora y cofundadora del Centro de Investigación Educativa de Panamá, Mgtr. Nanette Svenson; y la Comunicadora Social y Consultora Independiente, Mgtr. Jane Saldaña. 

Esta iniciativa contó con el apoyo del Centro de Investigación Educativa de Panamá (CIEDU), de la Universidad Tecnológica de Panamá y del Centro Regional de Chiriquí, y se realizó en el marco del Convenio de Cooperación INDICASAT AIP - SENACYT (DIACT031-2023), que respalda actividades e investigaciones educativas impulsadas por el CIEDU.

Participaron docentes, investigadores, estudiantes e invitados de otras universidades.

El Modelo Argumentativo de Toulmin (MAT), diseñado por Stephen Toulmin, propone una estructura que descompone los argumentos en componentes clave como afirmación, datos, garantía, respaldo, calificador y refutación. Su aplicación busca facilitar la construcción de argumentos sólidos, claros y bien estructurados, especialmente en entornos educativos.

SE/ER