Estudiantes de la FIC en UTP Chiriquí presentan sus trabajos de graduación
El pasado 3 de octubre, en la Facultad de Ingeniería Civil del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, se llevaron a cabo dos sustentaciones de trabajos de graduación por parte de estudiantes de licenciatura, como opción para obtener el título de Ingeniería Civil.
El estudiante Kevin Batista fue el primero en defender su trabajo titulado “Caracterización del Concreto Reforzado en Ambiente Costero de Panamá y su Influencia en la Corrosión de Armaduras”. Este estudio forma parte del proyecto FID-237-21, financiado por Senacyt y liderado por la Dra. Karen Caballero. Su objetivo fue generar información sobre el comportamiento mecánico, físico y químico de diferentes dosificaciones de concreto en zonas costeras como Playa La Barqueta. Los resultados destacaron la influencia de la humedad relativa y la precipitación en la aceleración de la corrosión y el deterioro del concreto. Además, se comprobó que el uso de recubrimientos adecuados, relaciones agua/cemento bajas y humo de sílice mejora la durabilidad y ralentiza la degradación química.
Posteriormente, José Alberto Castillo y Melanie Sánchez presentaron su proyecto titulado “Estudio del Comportamiento Mecánico del Concreto y la Influencia en la Adición de Virutas Metálicas Recicladas”. Esta investigación, financiada por el Programa de Nuevos Investigadores de Senacyt (código APY-NI-2023A-24), comparó el concreto con y sin virutas metálicas recicladas, analizando su desempeño en resistencia a compresión y flexión. Los hallazgos indican que la incorporación de estos residuos metálicos puede optimizar las propiedades estructurales del material, proponiendo así una alternativa sostenible para la industria del concreto.
Es importante destacar que el trabajo de Castillo y Sánchez fue posible gracias al financiamiento otorgado por la convocatoria 2023 del Programa de Nuevos Investigadores de Senacyt, bajo el código de proyecto APY-NI-2023A-24.
Ambas sustentaciones fueron evaluadas por el mismo jurado, conformado por la Dra. Karen Caballero (asesora de ambos proyectos), el Mgtr. Edwin Lewis y el Mgtr. Amir Atencio.
SEB