Estudiantes de la UTP Chiriquí presentan avances de proyectos ante expertos internacionales
Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Centro Regional de Chiriquí, presentaron recientemente los avances de sus proyectos de investigación ante un comité de expertos provenientes de Francia. Los estudiantes Giancarlo Guerra, Cristhian Gómez y Mario De Roux del Grupo de Investigación ROBOPROC, expusieron los resultados preliminares de sus trabajos en presencia de los doctores Olivier Romain y Michel Boissière, destacados investigadores franceses de la Universidad Cergy–Paris y miembros de los centros de investigación ETIS y ERRMECE, respectivamente.
La actividad contó además con la participación de docentes asesores, así como de estudiantes y profesores interesados en conocer los progresos de estos proyectos de carácter científico y tecnológico.
La visita de los investigadores franceses se desarrolla en el marco del proyecto de movilidad de investigación Francia–Panamá titulado Espectroscopía de Impedancias Eléctricas y sus Aplicaciones biomédicas "EISAbio", iniciativa patrocinada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT). Este programa promueve la colaboración entre instituciones de ambos países, fomentando el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de capacidades de investigación y la formación de jóvenes investigadores.
En el contexto de este proyecto, seis estudiantes de la UTP han asumido el reto de desarrollar investigaciones de alto impacto como parte de sus trabajos de graduación. Las líneas de investigación abarcan diversas áreas del conocimiento, incluyendo mecánica, electrónica, inteligencia artificial e ingeniería biomédica. Entre los temas abordados destacan el diseño y desarrollo de prótesis mecatrónicas de mano, sistemas de monitoreo para las condiciones del pie diabético, tecnologías de detección de complicaciones asociadas a implantes médicos y avances en sistemas de sensado táctil aplicados a la robótica.
Estos proyectos reflejan el compromiso de la Universidad Tecnológica de Panamá con la investigación aplicada, la innovación y la cooperación internacional, contribuyendo al desarrollo científico y tecnológico del país.
EdeR






