Estudiantes
Orientación Psicológica
Departamento de Orientación Psicológica
El Departamento de Orientación Psicológica del Centro Regional de Chiriquí se dedica a promover y preservar de manera integral la salud mental de todos los miembros de la Universidad Tecnológica de Panamá. A través de una variedad de servicios y programas, el departamento ofrece apoyo psicológico y emocional, buscando fortalecer el bienestar general de estudiantes, profesores y personal administrativo. Su labor incluye la implementación de estrategias preventivas, la atención a necesidades individuales y el fomento de un ambiente saludable y equilibrado, contribuyendo significativamente al desarrollo personal y profesional de cada integrante de nuestra comunidad universitaria.
Objetivo
Promover la salud mental, individual y colectiva de todos los miembros de la Institución.
Funciones
- Informar y orientar a estudiantes de secundaria y público interesado en cuanto a la oferta académica, funcionamiento y disposiciones de la Universidad Tecnológica de Panamá.
- Desarrollar Jornadas de Orientación Profesional para estudiantes de undécimo grado, mediante la actividad "Open House - UTP" con visitas y charlas a colegios de la media.
- Brindar orientación profesional al estudiante de primer ingreso para reforzar o reafirmar el proceso de elección de su carrera en la UTP, a través de pruebas de intereses profesionales y aptitudes digitalizadas, las cuales se realizan de forma presencial dentro de la Universidad Tecnológica de Panamá.
- Desarrollar las Jornadas de Orientación Profesional para estudiantes de primer año mediante charlas ofrecidas por graduandos y egresados.
- Dictar el Seminario de Competencias Académicas y Profesionales (CAP), en la modalidad virtual, a todos los grupos del Programa de Ingreso Universitario con el fin de informar y asesorar al estudiante sobre diferentes aspectos institucionales y psicológicos que lo ayuden a su mejor adaptación a la vida universitaria.
- Brindar intervención psicoterapéutica individual a los estudiantes con dificultades en el manejo emocional.
- Brindar asistencia a los estudiantes en los aspectos psicoeducativos que puedan interferir en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
- Promover la salud mental de los docentes a través del fortalecimiento de sus áreas personales, familiares y de trabajo, ya sean estos referidos o que se presenten por motivación de las propias dificultades.
- Promover la salud mental de los administrativos a través del fortalecimiento de sus áreas personales, familiares y de trabajo, ya sean estos referidos o que se presenten por motivación de las propias dificultades.
Contáctenos:
Licda. Johanna Arosemena
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (507) 728-3809 Ext.:1420
Licda. Alba Alvarado
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (507) 728-3809 Ext.:1420